La cocina del infierno
...y no me refiero al famoso barrio neoyorkino.
En España somos muy de engordar al cerdo hasta que reviente, muy de repeitr fórmulas de éxito hasta hacer aborrecer aquello que un día llamó nuestra atención.
Hace muchos años, cuando yo aún estaba en el instituto, salió por la tele un señor de Zarauz muy simpático que encandiló a amas de casa con sus sencillas recetas y sus chistes malos. También recuerdo con cariño la famosa sintonía que hablaba de aquella mujer embadurnada en harina cada vez que su marido volvía a casa. Hoy pones la caja tonta y no hay cadena que se precie de serlo que no emita un reality sobre cocina. El problema es que cada vez hay más de reality y menos de cocina. Los guionistas juegan a la improvisación en función del share. Entran concursantes expulsados, buscan el enfrentamiento entre los cocineros,... Y, para colmo, las pruebas a las que son sometidos. Dentro de poco deberán elaborar un plato haciendo el pinopuente y cantando una canción de la Pantoja.
Y lo más muy peor de todo es ver a niños comportándose como adultos en las cocinas delante de las cámaras. Se comportan como tales y les tratan como tales unos señores que dicen ser jurado y se creen en posesión de la verdad absoluta. Son capaces de sancionar a un niño de 12 años por decir que las niñas limpian mejor que los niños. A quien habría que sancionar es a los padres de esa inocente criatura por hacerle creer tal cosa. Dejemos que los niños sean niños y jueguen a cocinar.
Yo, por mi parte, soy amante de la cocina y del buen comer pero entre unos y otros vais a hacer que la gente se sature de tanta cocina, tanto cilantro y tanta reducción. Al final, el señor de Zarauz seguirá haciendo recetas con fundamento y vosotros buscando un nuevo cerdo que reventar.
Que sí, que la gastronomía es cultura, pero no le pongáis esa etiqueta a vuestros programas. Hace falta creatividad y originalidad en la parrilla televisiva y no jóvenes cocineros en régimen cuartelario obedeciendo siempre la grito de " sí chef".
Me despido con fundamento.